
¡Hola!, yo soy Juan Herrera
Ing. de Sistemas y Computación
Desarrollador front-end apasionado por las últimas tendencias de desarrollo y obsesionado con las mejores prácticas de programación cuando se trata de escribir código limpio, eficiente y profesional.
Perfil
NOMBRE COMPLETO
Juan David Herrera Marín
NACIMIENTO
11 de Junio, 1993 – Manizales, Colombia
david.juanherrera@gmail.com
HABILIDADES
Habilidades Profesionales
-
Front-end:HTML5, CSS3, JS, jQuery, Backbone, Bootstrap, Sass/Compass, CasperJS, Git, Grunt 95%
-
Back-end: PHP, MySQL, Java, Node 90%
-
Otros: Videojuegos, Realidad Aumentada, Processing, Max/MSP 85%
-
CMS: WordPress 75%
Habilidades Transversales
-
Liderazgo 90%
-
Trabajo Interdisciplinar 85%
-
Confianza 100%
-
Comunicación 90%
Idiomas
-
Español 100%
-
Inglés 90%
EXPERIENCIA LABORAL
Yuxi Pacific
Desarrollador Front-End - Junio 2016 - Actual
Brainshark, uno los de principales clientes de Yuxi Pacific, busca migar su aplicativo principal a tecnologías de última generación. Mi responsabilidad consiste en tomar funcionalidades construidas inicialmente en ActionScript(Flash) y migrarlas a HTML5, CSS3 y JavaScript. Adicionalmente trabajo con BackboneJS, UnderscoreJS, RenderJS, Grunt, NPM, SVN y Git.
Dimensión IT
Desarrollador Líder - Abril 2016 - Junio 2016
El desarrollo de software gubernamental no sólo implica tener conocimientos sólidos de programación, sino también conocer las amenazas informáticas a las que se encuentra expuesta una aplicación. Mi función como desarrollador líder consistía en orquestar de manera efectiva el trabajo de diseñadores e ingenieros a fin de entregar software de calidad y confianza. Allí utilicé JavaScript, Ajax, PHP, MySQL(StoredProcedures), HTML5 y CSS3.
Apolo Ingeniería S.A
Desarrollador - Agosto 2015 - Noviembre 2015
La constante diversificación tecnológica representa una desafío para cualquier empresa al afrontar un ecosistema cambiante. Mi labor integraba dos ámbitos: Ser capaz de determinar la dirección de los próximos desarrollos tecnológicos para estar un paso adelante en el mercado competitivo y desarrollar una aplicación multiplataforma utilizando Titanium y Appcelerator para poner un PMV en el mercado.
Vivelab Manizales
Coordinador Tecnológico - Junio 2013 - Junio 2015
La toma de decisiones tecnológicas es un factor clave en cualquier organización, y es precisamente ése el rol que desempeñé en el Vivelab Manizales, donde puse en práctica mis competencias relacionadas con la Gestión del Conocimiento y la Gestión Tecnológica. Este papel se dividió a su vez en tareas más específicas como: Asesoría en el área de las tecnologías a emprendedores de la región, desarrollo de soluciones tecnológicas para la Universidad de Caldas y administración web de proyectos misionales.
Festival Internacional de la Imagen
Traductor Inglés-Español - 2014 - 2015
Durante sus dos últimas ediciones, el Festival Internacional de la Imagen ha contratado mis servicios como traductor, donde mis responsabilidades van desde la recepción protocolaria de los invitados internacionales hasta la traducción de cada una de las comunicaciones que se realizan antes, durante y después del Festival.
City Taxi
Desarrollador Back-End - Enero 2013 - Junio 2013
PHP, SQL, Javascript, CSS Y HTML fueron las herramientas con las que trabajé en CityTaxi, desarrollando módulos de respuesta asíncrona a través de AJAX y asesorando una correcta implementación del proyecto a través Git/Github como sistema gestor de versiones.
One To One
Traductor - Junio 2011 - Julio 2012
A través de One To One realicé traducciones para clientes como RCN Televisión y Hyundai, donde contar con una altísima calidad gramatical era esencial tanto en inglés como en español. Mi responsabilidad iba desde la coordinación de traducciones hasta la entrega final para el cliente.
Portafolio
TRU Digital Media
Página Web (HTML5, CSS3, JS, jQuery, Sass, Compass, Bootstrap, Git, PHP, MySQL) - Marzo 2016
Game Jam Transitio, México
Coordinación de Evento - Septiembre 2015
En el marco del Festival de Artes Electrónicas y Video Transitio MX “Cambios Compartidos” llevé a cabo la coordinación de un Game jam que tenía como objetivo la creación de videojuegos críticos y de impacto social para Ciudad de México, México.
Asesoría y preparación de Pitch
Servicio - Abril 2015
La preparación que recibió Ricardo Ospina para presentar su iniciativa Loopero Project, fue fundamental para generar conexiones instantáneas con inversionistas que sin pensarlo dos veces le hicieron propuestas de negocio durante el Mercado de Diseño, Artes Electrónicas y Tecnología en el marco del Festival Internacional de la Imagen.
The Compliment Project
Proyecto Personal (WordPress) - Marzo 2015
Cómo crear tu propio portafolio online
Taller Vivelab Manizales - Agosto 2014
Hoy en día el desarrollo de páginas web ha dejado de ser un lujo de unos cuantos y se ha convertido en una necesidad de muchos. Los Gestores de Contenido han hecho esta tarea accesible a cualquier persona gracias a su flexibilidad y escalabilidad. WordPress es uno de los mejores gestores de contenidos para propósitos generales y en este taller vamos a aprender a usarlo para crear sitios web de alto impacto tanto para propósitos personales como empresariales.
Creación de Apps con Processing
Taller Vivelab Manizales - Junio 2014
Atrapados
Videojuego Transmedia Nivel 3 (Unity3D) - Diciembre 2013
Educación
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
Universidad de Caldas - 5 años
Durante este período desarrollé conocimientos en áreas como: Programación, Análisis de Algoritmos, Bases de Datos, Ingeniería de Software, Comunicaciones, Seguridad Informática y Gestión del Conocimiento. No obstante, lo que realmente me diferencia es mi liderazgo académico y mi capacidad de desenvolverme en equipos interdisciplinares a través de metodologías de trabajo como Scrum y Design Thinking.
Intereses
LA Investigación
Cuando tenía apenas 14 años conocí a Raúl Cuero, científico colombiano que apostó por el desarrollo intelectual de los jóvenes a través de los parques de la creatividad. Fue allí donde tuve mi primer encuentro formal con la ciencia, él me enseñó que investigar requiere trabajo, empeño y dedicación, pero qué mejor manera de dejar un legado si no es beneficiando a la humanidad misma.
La música
Una guitarra a la edad de 8 años fue mi punto de partida en el campo musical, empíricamente desarrollé conocimientos que formalicé con el tiempo y cuyo resultado pueden ver aquí. Ahora hago parte de un coro universitario donde trabajo mi voz, allí aprendo a darle un uso adecuado en el ámbito musical y profesional.
El Crecimiento Personal
El crecimiento personal es la piedra angular de mi vida, a través de éste busco el mejoramiento continuo y la superación constante. Eckhart Tolle, Wayne Dyer y RSD son algunos de los referentes que leo a diario.
Referencias
Felipe Cesar Londoño
Rector de la Universidad de Caldas - 2015
Conozco a Juan David Herrera desde hace varios años, como estudiante en práctica en diversos proyectos de la Universidad de Caldas, y después como Coordinador Tecnológico del ViveLab Manizales y como productor técnico de varios de los programas y eventos que llevamos a cabo. Juan David ha demostrado alta capacidad académica, conocimiento y destrezas importantes en áreas relacionadas con las tecnologías, los medios y la creación en general. Ha demostrado excelente desempeño en sus tareas asignadas, gran capacidad de análisis y crítica y magnífica disposición para el desarrollo de programas en investigación y proyección. Se ha destacado siempre por ser activo, y con grandes capacidades personales y de trabajo en equipo.
Hector Fabio Torres
Gerente del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona - 2015
Potencialmente, el artista actual debe ser una persona que integre conocimientos en lo sonoro, lo visual, las semióticas y sus nuevas formas de estructuración desde la programación; Juan David sintetiza todos estos componentes, lo cual lo destaca como programador, artista y persona en el panorama nacional e internacional.
Gustavo Isaza Echeverry
Profesor/Investigador Universidad de Caldas - PhD en Ingeniería de Software - 2015
Juan se ha destacado por ser un estudiante brillante, con fuerza de curiosidad que expresa ese talento científico, evidenciado en su rendimiento académico y en el desarrollo de diferentes proyectos relacionados con las tecnologías de información y las ciencias computacionales. En el contexto de investigación, es creativo, propositivo e innovador; un estupendo compañero de trabajo, demuestra habilidades en múltiples tecnologías, entornos de desarrollo, entre otras competencias; en concordancia, ha demostrado su capacidad de adaptarse a trabajar en ambientes autónomos y con recursos limitados, con un alto potencial para participar en actividades científicas y llevar a buen término sus proyectos
Paula Lopez
Productora del Festival Internacional de la Imagen - 2015
He tenido la oportunidad de contar con el juicioso, responsable, innovador e incondicional trabajo de Juan David en diferentes equipos de trabajo que he liderado en el desarrollo de proyectos en varias oportunidades. Como estudiante, ha demostrado muy buen rendimiento académico y capacidad investigativa, en áreas que integran los ámbitos teóricos y prácticos. Así mismo, ha liderado procesos de búsqueda con colectivos que hoy continúan desarrollando proyectos, y con su apoyo en la coordinación técnica de laboratorios enfocados al diseño y la creación de contenidos digitales ha demostrado con constancia su capacidad creativa y de trabajo, a partir de responsabilidades en gestión y programación de proyectos. Juan se ha destacado por ser una persona dinámica para adquirir nuevos conocimientos, con grandes capacidades para el trabajo en equipo y una inigualable calidad humana.